La GUÍA de APICULTURA definitiva
Cursos, manuales, libros, reseñas y material apícola.
Que emoción me da presentar esta sección de apicultura. Realmente las abejas me fascinan desde que era pequeño, ver enjambres tan coordinados trabajando para su colmena y su reina. Aunque también les tengo mucho respeto, sin ellas la vida no existiría ni esos fantásticos dulces de miel jejje.
Bueno a lo que vamos, la finalidad de este artículo no es contarte cuanto me gusta la miel ni las abejas. El propósito de YoCrio.com es elaborar un manual de apicultura para que aprendas como críar abejas y quien sabe quizás acabes siendo un experto apicultor o publicando tu propio libro de apicultura.

Índice de contenido
¿Que es la apicultura?
Casi todo el mundo sabe que es la apicultura, lo sé, pero quiero empezar este manual de apicultura desde el principio y voy a intentar que sea lo más completo posible y actualizado 2019 con todo el material apícola y las técnicas más modernas de hoy en día.
Definición de Apicultura:
La apicultura es la actividad ganadera dedicada a la cría de abejas para obtener productos como la cera, jalea real y la miel principalmente. Estos productos son muy usados en nuestro día a día por lo que tienen una gran demanda en el mercado. Podemos considerar la apicultura un negocio rentable de cría de animales.

Apicultores en la prehistoria.
Tan rentable es, que se llevan criando abejas desde la prehistoria. Se han encontrado cuevas con pintadas en las que se ve perfectamente a una persona recolectando miel. En definitiva, podemos estar ante uno de los oficios más antiguos de la historia.
La apicultura ecológica:
Es la nueva tendencia que están siguiendo los apicultores principiantes y los más expertos. Este tipo de apicultura no sólo se basa en la producción sino que se presta una especial atención al medio ambiente. Aparte de fomentar la polinización de las abejas y elegir asentamientos óptimos para la colmenas, se intenta utilizar material apícola ecólogico. En definiva que los productos químicos e insecticidas tratan de evitarse en la medida de lo posible.
La meliponicultura:
Se denomina meliponicultura a la crianza de abejas sin aguijón. Estas abejas también son denominadas como abejas meliponas al contrario de las usadas en apicultura que son exclusivamente del género apis.
Esta practica está mas extendida en los países tropicales y no utilizan panales en el colmenar. En vez de ellos utilizan ánforas que posteriormente se rompen para extraer la miel. La meliponicultura aparte de producir miel y cera, es estupenda para la polinización natural.
Tipos de abejas que viven en los colmenares.
Como dejamos ver en el título una colmena es el hogar de las abejas. En ellas se protegen del exterior, se reproducen y además fabrican y almacenan la miel. En la cría de abejas suele ser el apicultor el que facilita a los enjambres su hogar. Aunque las abejas sean perfectamente capaces de construirlas las colmenas artificiales tienen características que nos facilitan la cría de reinas.

La abeja reina.
La abeja reina es la pieza más importante de una colmena, ella es la encargada de producir los huevos de los que saldrán nuevas abejas que se unirán a la colmena para siempre. Esto es derivado de una feromona que hace que las abejas nunca se separen del enjambre. Otra característica de las abejas reinas es que son las de mayor tamaño, poseen un abdomen alargado y alas pequeñas que la hacen diferenciarse de las obreras.
La coronación de una abeja reina.
En una colmena los huevos de reina están en unas celdillas que fabrican las obreras que se llaman realeras. El ciclo de desarrollo de una abeja reina hasta alcanzar la madurez o estado adulto tienen una duración de 16 días en los cuales pasará por varias fases.
- FASE 1: A los 3 días de la puesta es cuando eclosiona el huevo y la larva es alimentada por las abejas obreras con jalea real.
- FASE 2: Después de eclosionar esta pasa 5 días en la celdilla de la realera hasta que se transforma en ninfa.
- FASE 3: Esta ninfa estará durante 7 días en la celdilla cubierta de cera y polen hasta alcanzar la madurez.
- FASE 4: Finalmente, en el momento de la madurez plena es cuando la reina destruye las larvas del resto de posibles reinas que todavía están madurando. Aquí es cuando realmente es coronada como la reina de la colmena.
Las abejas obreras.
Yo las llamaría las abejas multi tarea porque realmente lo son. Son las encargadas de alimentar a las reinas y a las larvas, de mantener su temperatura y de construir todo lo que la colmena necesita. Sus tareas van en función de la madurez:
- Los primeros 3 días: En cuanto alcanzan la madurez (a los 21 días) ya tienen trabajo. Estos 3 días se dedicarán a limpiar las celdillas donde están huevos y larvas.
- Del día 3 al día 9: Producen jalea real para alimentar a reinas y larvas con unas glándulas que tienen en la cabeza. Además mantienen la temperatura, la humedad y ventilan la colmena si es necesario. Por si fuera poco también acompañan a la reina y producen el pan de abeja que es su principal fuente de proteínas.
- Del día 10 al día 20: Además de las tareas antes mencionadas empiezan a fabricar y almacenar la miel. También producen la cera para construir todo lo necesario dentro de la colmena.
- A partir del día 20 las abejas obreras defenderán la colmena y salen al campo para recolectar polen, néctar y resina.
Los zánganos.
Se le llama zánganos a las abejas que nacen a partir de huevos de abeja reina sin fecundar. El principal trabajo de los zánganos es fecundar a la reina y dar calor a las crías de abeja. Son las abejas más independientes de la colmena ya que incluso se llegan a meter en colmenas ajenas. Una curiosidad de los zánganos es que solo viven en primavera y no tienen aguijón por lo que ni defienden ni recolectan.
Ganar dinero con la apicultura.
Creo que hasta aquí hemos dejado claro que es la apicultura, sus tipos y que abejas viven en las colmenas. Así que el concepto lo tenemos listo. Ahora te vamos a explicar como se crían las abejas y como ganar dinero con la apicultura, ya que tenemos claro que es uno de los negocios de cría de animales rentables del momento.

Para tal fin existen multitud de cursos de apicultura, libros para la cría de abejas reina y cientos de manuales de apicultura en pdf. En ellos se explica que material apícola necesitarás y el proceso para la cría de abejas. Es la base, que no te asuste aprender, el saber no ocupa lugar. Si no es hoy será mañana pero cuando se conoce bien donde uno se mete todo es mucho más sencillo y no hay sorpresas.
¿Muchísimo verdad? Pues no, no es para tanto… YoCrio.com como de costumbre te lo va a poner fácil. Vamos a enseñarte los mejores productos para la cría de abejas, tiendas del apicultor donde comprar material apícola barato y te vamos a guiar para que aprendas todos los misterios de este arte. ¡Allá vamos!
Cursos, manuales, libros de apicultura y material apícola.
Antes de lanzarte al negocio de la apicultura debes saber si realmente es un nicho accesible para ti. Como en todos los negocios para que funcione hay que invertir, no solo dinero sino también mucho tiempo, herramientas de apicultura y sobretodo ganas de aprender a hacerlo bien. Críar abejas no es difícil pero para hacerlo bien se requieren ciertos conocimientos.
Una pregunta que se hace mucho en internet es si existen cursos online gratis de apicultura. Posiblemente si los haya aunque te expones a que no esté actualizado y no cuente con las últimas tendencias de cría ni con los mejores productos apicolas.
Por lo tanto, si realmente quieres que esto funcione debes invertir un poco en formación y en material para apicultura de calidad.
En Yo Crío vamos a enseñarte las bases pero siempre ayuda mucho leer algún libro de apicultura, los hay que son realmente buenos y muy baratos. Te ayudarán bastante y podrás echarles mano en momentos puntuales.
Los mejores libros para convertirte en apicultor y ganar dinero con poca inversión.
No products found.
¿Que herramientas necesito para empezar en la apicultura?
Es muy muy muy pero que muy importante hacerse con un buen equipo apícola. ¿Alguna vez has visto a un fontanero o a un electricista trabajar sin herramientas?. Pues con los vespicultores pasa exactamente igual.
- Ahumador: Se utiliza para tranquilizar a las abejas cuando se va a trabajar con ellas. Se suelen quemar ramas y hojas en la parte de abajo para producir el humo. Aunque también existen ahumadores de humo líquido comprimido, estos no necesitan quemar nada.
- Espátula, cepillos, pinzas, cuchillos: Estas herramientas apícolas son esenciales para el manejo de los panales, despegarlos o apartar la abejas sin hacerles daño.
- Kit de cría para reinas: Se utiliza para criar reinas «artificialmente«.
- Panales y colmenas: Es donde vivirán y almacenarán la miel las abejas para posteriormente extraerla.
- Extractores de miel: Como su nombre indica se utiliza para extraer la miel. También puede hacerse a la vieja usanza exprimiéndolos, aunque la rapidez y eficacia no es para nada igual.
- Cazapolen: Se utiliza para limpiar y recoger el polen de las patas de las abejas cuando entran a la colmena.
- Traje de apicultor: Es vital que protejas tu cuerpo por completo y con la ropa adecuada cuando se trabaja con abejas.
Para tener éxito como emprendedor en tu nuevo negocio de apicultura necesitas tener una buena producción. Esto siempre va parejo a la optimización del tiempo, esfuerzo, recursos y cantidad de abejas que hay en tus colmenas. Tampoco podemos olvidarnos de la seguridad, las abejas tienen veneno (apitoxina) y sus picaduras pueden ser fatales si no utilizas un traje de apicultor adecuado.
Aquí llega YoCrio.com de nuevo para salvarte la vida. Hemos revisado material de apicultura en decenas de tiendas físicas y online. No hay demasiadas por lo que en las físicas los precios son bastantes elevados al no haber competencia. Sin embargo en Amazon cuentas con una amplia gama de productos para la cría de abeja como colmenares, superenjambres, kits para la cría de abejas reina, bombas de miel y todo tipo de herramientas muy baratas.
Material apícola barato
No products found.
Mira nuestras reseñas antes de comprar material de apicultura.
JANOLIA Cebo de Abeja un CAZAENJAMBRES profesional. El mejor cebo líquido para apicultura de este año
El cazaenjambres Janolia es el cebo de abeja favorito de los expertos apicultores para atraer enjambres con feromonas. Su efectividad, su precio asequible y su composición natural a base de…
Legislación para la cría de abjeas: Real Decreto 209/2002, de 22 de febrero, por el que se establecen normas de ordenación de las explotaciones apícolas.
Desde YoCrio.com esperamos haber sido de ayuda.
¡Saludos y buena cría!